JÓVENES DE CLASE MUNDIAL

Preguntas Frecuentes

Las Becas Vive México permiten la participación de jóvenes en proyectos de Cooperación Internacional en el extranjero en las cuales los becarios reciben alimentos, hospedaje, transportes con propósitos del proyecto, servicios médicos menores y en algunos casos un presupuesto para realizar actividades recreativas en grupo durante el tiempo que dura el proyecto.

Hay 2 diferencias:

1.-Los becarios ganadores de convocatorias pertenecientes al Programa Jóvenes de Clase Mundial de Vive México no pagan la cuota de inscripción a las becas Vive México, y;

2.-Tendrán derecho de recibir un acceso gratuito a la Plataforma para Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. que es reconocida en 29 países del mundo, la cual podrán utilizar para acceder a mejores puestos de trabajo en empresas globales y recibir capacitación para iniciar iniciativas emprendedoras intercontinentales haciendo uso de su experiencia internacional.

El Extra Fee es una cuota adicional del proyecto que se debe pagar normalmente a la llegada, esta cuota se solicita debido a que es necesario cubrir gastos adicionales, que el presupuesto autorizado no contempla, pero que son necesarios para el mejor funcionamiento del proyecto.

Normalmente se solicita en lugares muy costosos o en países que no reciben financiamiento oficial, esta cambia dependiendo de cada lugar.

Por favor lee cuidadosamente la descripción de cada Beca, allí se indica esta información.

Dependiendo de las condiciones técnicas de cada Beca el seguro de gastos médicos menores solo es aplicable durante las fechas oficiales de la misma y solo cubrirá incidentes relacionados con las actividades de la Beca (no cubre incidencias en tiempo libre, ni tampoco durante el tiempo de viaje, antes o después de las fechas que marca el proyecto internacional).

Es muy importante que leas las condiciones del seguro especificadas en los documentos técnicos de la Beca y es obligatorio comprar un seguro de viaje por toda la duración de tu viaje internacional, te recomendamos ver las opciones del programa VIVE ASSIST (Powered by Mundo Joven).

Los responsables de organizar los proyectos en el extranjero son las Organizaciones Internacionales que trabajan en cada país, muchas de ellas son muy experimentadas (algunas más de 50 años) y muy profesionales en su trabajo, ellas están a cargo de los grupos de jóvenes y de la organización de los proyectos, así como, capacitar y designar lideres certificados para manejar grupos internacionales.

Organismos Internacionales como el CCIVS, ALLIANCE, NVDA, SCI, entre otros y 20 años de las experiencia enviando miles de jóvenes que viajan en las Becas cada año a todo el mundo.

Los tipos son las abreviaturas en inglés de las actividades en cada proyecto:

ARCH = Archaeology
ARTS = Arts related
AG/AGRI = Agriculture work
CULT = Cultural work.
CONS = Construction
DISA = Assisting disabled people
ENVI = environmental work
EDU = Education
ELD = Work with Elderly
FARM = Farming
FEST = Festival
FAMILY = Open to families
HEALTH = Activities relative with health
HERI = Heritage
KIDS = Work with Children
LANG = language course MAINT = Maintenance work
MANU/MAN = Manual work, labor
MEN = Male volunteers
SPORT= Activities relative to sports
WOMEN =Female volunteers
TEEN= Open to volunteers under age 18
YOUTH = Work with Teenagers
RENO = Renovation
TEACH=Teaching
SOCI/SOC = Social Work, Social Project
ONLY MENT = Work with the mentally handicapped individuals
MIXED AGE = vols aged over 30 especially welcome / priority given
PHYS = Work with physically handicapped individuals
STUDY/LEARN = Discussion/informal learning (fun! not like school!)
ONLY YOGA = Program involving yoga practice or study
MTV = Medium Term Volunteer program (2-6 mont

El Título de Beca es tu documento base para poder aplicar a las becas como seleccionado y ganador de la convocatoria.

Consulta la sección llamada "Proceso de Aplicación" lee y sigue cuidadosamente las instrucciones.

Dependiendo de cada beca te serán solicitados documentos específicos.

Deberás adjuntar los documentos en cada solicitud de Beca, ya que serán analizados muy detenidamente por los organismos internacionales y de ellos depende tu aceptación en la Beca.

No, los documentos para aplicación a las becas que selecciones son diferentes y son independientes de cualquier documento que hayas necesitado para aplicar y ser ganador de la convocatoria en México.

En el Minisitio de Becas correspondiente a tu convocatoria el cual esta indicado en el Título de Beca

Si, la ventana de aplicación tiene una fecha de inicio y de cierre de plataforma, deberás aplicar en esas fechas, de no hacerlo perderás la oportunidad de solicitar tu beca como ganador de la convocatoria.

La fecha de cierre de plataforma están especificadas en tu Título de Beca.

No, como ganador de la Convocatoria solo puedes aplicar a una Beca.

Si deseas aplicar a más de una Beca puedes hacerlo de manera directa en la pagina www.vivemexico.org, sin embargo deberás pagar la cuota de inscripción y no tendrás derecho al acceso gratuito a la plataforma para Certificación Internacional.

Los proyectos solo pueden recibir un máximo de 2 participantes por país por proyecto con el objetivo de tener grupos de conformación multicultural e internacional

En el caso de que los lugares a las Becas que solicitaste estén llenos para mexicanos, entonces podrás realizar una nueva selección de Becas, hasta que seas aceptado.

Si, ya que estas en un grupo, participando en una actividad con Organizaciones Internacionales que están a cargo de los jóvenes y si tienes algún problema o necesitas ayuda, estamos siempre listos para apoyarte.

No es posible recibir aplicaciones en grupo a las Becas. Cada aspirante a Beca debe realizar su solicitud de manera individual y no podemos garantizar que puedan ser aceptados al mismo proyecto, debido a que en la mayoría de las Becas Internacionales solo aceptan a 2 personas de la misma nacionalidad.

Si no puedes seleccionarlos, es porque ya no se encuentran disponibles o porque algún joven de México aplicó antes que tu y fue aceptado.

Puedes volver al buscador y revisar los proyectos que tenemos disponibles.

No es necesario que asistas a las oficinas de Vive México, todo el proceso lo puedes realizar de manera electrónica.

Sin embargo siempre serás bienvenido en nuestras oficinas!

No te preocupes! se puede corregir tu Título de Beca por favor contacta a la Institución que te otorgo tu titulo de beca para que corrijan tu nombre.

El tiempo de respuesta para las solicitudes de aplicación a Beca Vive México es de 15 a 20 días hábiles.

Si ya mandaste tu solicitud para Beca Vive México, recibiste tu correo de confirmación de recepción de documentos, acceso a panel personal y aún no has tenido noticias del resultado de tu solicitud, no quiere decir que haya un problema, el tiempo que se da para respuesta a los trámites de solicitud de beca es aproximado, la variación de respuesta puede deberse a las siguientes razones:

1. Hay muchos postulantes a las Becas que seleccionaste y el proceso de revisión de las candidaturas está tomando más tiempo debido a la cantidad de solicitudes

2. Hay un proceso de varias revisiones de las candidaturas (las postulaciones tienen que pasar en el extranjero por la aprobación de más de una institución y esto resulta en más tiempo de gestión de la aplicación)

Revisa la bandeja de spam de tu correo.

En el caso que no te llegue la confirmación de documentos puedes contactar a seguimiento@vivemexico.org y te ayudaremos.

Los requerimientos solicitados varían de cada organización con la que decidas participar, por ello es necesario que llenes con mucho cuidado el formulario de aplicación y adjuntes correctamente todos los documentos que se solicitan para que de esta forma tu aplicación sea procesada correctamente.

La aceptación siempre será solo a UNA de las opciones que seleccionaste.

Una vez enviada la Solicitud de Aplicación NO se puede hacer ningún cambio.

Una vez enviada la Aplicación, NO puedes cambiar ningún dato, por eso es de suma IMPORTANCIA que la hagas correctamente desde el principio.

Debes mandar un aviso de cancelación a través de tu Panel.

Selecciona la opción que dice cancelar participación y sigue cuidadosamente los pasos que ahí se te piden.

Es muy importante que hagas esto para no dejar un registro internacional negativo a tu nombre.

Una vez que has recibido la Carta de Aceptación en uno de los programas que seleccionaste, ya NO es posible realizar ningún cambio.

La razón de esto, es porque en el momento que recibes la Aceptación en el proyecto la Organización Internacional en el extranjero, empieza un proceso específico de asignación de recursos para cubrir tus gastos a tu nombre, como pueden ser: hospedaje, alimentación, coordinadores, materiales, etc.

Por lo cual la Carta de Aceptación es personal e intransferible, y las Organizaciones Intencionales cuentan con tu asistencia, ya que preparan todos los detalles para tu recepción.

No, una vez recibida tu Carta de Aceptación es única, final, intransferible y definitiva.

Las Info Sheets te serán enviadas 30 días antes del inicio de tu proyecto, puedes solicitar las hojas de información a la organización que te recibirá en el extranjero. Es pertinente mencionar que la Organización Internacional no adelantará el envío de hojas de información por el hecho de que les contactes.

No es obligación de las Universidades apoyar económicamente a los becarios.

Toda gestión de apoyo para tu viaje internacional depende exclusivamente de tu motivación y capacidad de negociación.

Vive México no limita, ni gestiona, ni endosa ningún apoyo económico adicional diferente a tu beca.

Corresponde a tu propia iniciativa y motivación gestionar apoyos para tu persona.

Las Becas Vive México incluyen en el extranjero apoyo para:
Hospedaje (de acuerdo a las condiciones locales del proyecto)
Alimentación (de acuerdo a las condiciones locales del proyecto)
Transporte local, con propósitos de la beca (solo cubre el transporte local con propósitos de la beca relativos a las actividades propias de la beca)
Seguros médicos (Las condiciones de seguro médico están especificadas en las hojas de información de cada Beca)

Si alguna persona ajena a Vive México, te comentó de algún otro apoyo adicional, te recomendamos lo aclares directamente con esa persona que te lo comunicó.

No, debido a la estricta política de privacidad de datos que estamos obligados a seguir, no compartimos con ninguna tercera persona los datos de los becarios.

Si por algún motivo de causa mayor no puedes participar en la Beca, es indispensable informar a la Organización Internacional y realizar el procedimiento de cancelación.

Para cancelar la aplicación a Beca, debes entrar en tu panel, seleccionar el botón que dice "cancelar" y sigue los pasos que ahí se indican.

Es muy importante que hagas esto para no dejar un registro internacional negativo a tu nombre.

Lo primero que debes hacer es restaurar tu contraseña, si esto no funciona, contacta a webmaster@vivemexico.org y con mucho gusto te ayudaremos.

Para solicitar nuevamente tus datos de acceso al Panel de Becario, manda un correo a webmaster@vivemexico.org solicitándolos.

Para reportar cualquier tipo de incidencia en tu proyecto puedes hacerlo desde tu Panel de Becario, haz click en el link que indica “reportar incidente” y llena los datos que ahí se te preguntan. Tu reporte será atendido en un transcurso de 24 a 48 horas como regla general

En el momento de recibir tu Carta de Aceptación ya puedes empezar a cotizar y comprar tu boleto de avión.

Al recibir tu aceptación en el proyecto significa que tu lugar esta confirmado y la Organización Internacional en el extranjero ya reservo los servicios para ti (hospedaje, alimentación, transporte local con propósitos de las actividades del proyecto, etc. dependiendo del programa que hayas seleccionado)

Te recomendamos comprar los boletos de avión buscando llegar al aeropuerto internacional más cercado del lugar donde se llevará a cabo el proyecto y que tengan las mejores tarifas.

La información del aeropuerto más cercano la encontrarás en la descripción de la Beca que esta en tu Panel de Becario

Y la información detallada de llegada, instrucciones de viaje, punto y hora de encuentro, te la mandará la Organización Internacional 30 días antes del inicio de tu proyecto.

Te recomendamos buscar en agencias de viaje online como www.skyscanner.com, www.expedia.com, www.orbitz.com, www.despegar.com.mx y te recomendamos usar el programa VIVE Assist con (Powedered by Mundo Joven) para asesorías y compra de boletos de avión y de seguros de viajero.

Estas agencias son enunciativas y nunca limitativas! si conoces alguna o te recomiendan alguna no dudes en cotizar compara precios en todas ellas y encontrarás el boleto de avión mas económico.

ATENCIÓN:
Si el país en donde has sido becado te pide visa y aún no la tienes, entonces es indispensable que coordines la compra del boleto de avión de acuerdo a los procesos de visado (hay algunos trámites de visa que te piden copia del boleto de avión).

Para saber cual es el aeropuerto internacional más cercano a tu proyecto, te recomendamos revisar la información del proyecto en el que estas aceptado que se encuentra en tu Panel de Becario, te recomendamos comprar los boletos de avión, buscando llegar al aeropuerto internacional más cercano del lugar donde se llevará a cabo el proyecto y que tengan las mejores tarifas (la información detallada de llegada, instrucciones de viaje, punto y hora de encuentro, te la mandará la organización internacional 30 días antes del inicio de tu proyecto).

La información de los aeropuertos internacionales la puedes buscar a través de múltiples servicios de Internet.

La información exacta de llegada al proyecto esta en las Info Sheets que se te darán 30 días antes del inicio del proyecto y también estarán disponibles en tu Panel de Becario Vive México.

Sigue exactamente las instrucciones que ahí se te dan, considera que:

1.-El primer día del proyecto es de LLEGADA DE PARTICIPANTES

2.-El último día del proyecto es de SALIDA DE PARTICIPANTES.

Es muy importante llegar a tiempo al punto de encuentro del proyecto.

Trata de organizar tu viaje para poder estar a tiempo en el día de llegada (quizás organizando llegar en la mañana o llegar un día antes y reservar en un hostal cercano), en el caso que no vayas a llegar a tiempo es MUY importante que avises a la Organización Internacional para que puedan coordinar la logística de tu recepción de acuerdo a las posibilidades locales.

También si piensas llegar un día antes para estar a tiempo la organización internacional te puede asesorar en donde quedarte para que sea fácil y económico.

Recuerda que:

Los proyectos NO ADMITEN

Llegadas tempranas - si tu proyecto inicia por ejemplo el 5 de Julio, el lugar que recibirá a los participantes internacionales estará accesible desde este día y no antes, el proyecto no puede recibir a los participantes en el lugar de hospedaje antes del inicio oficial.

Salidas tardías - De igual manera el ultimo día del proyecto todos los participantes deben desalojar el recinto, no se permite quedarse después de que el proyecto ha terminado.

Todos los gastos relacionados con la estancia en el extranjero fuera de las fechas oficiales del proyecto corren a cuenta de cada participante, así mismo, los propios participantes son responsables de encontrar lugares donde quedarse.

Con respecto a los horarios de llegada al proyecto: Existen proyectos en los que se especifica una hora de llegada, si tu requieres llegar más temprano o más tarde, deberás indicar directamente a tu Organización Internacional de recepción en el extranjero, tu hora de llegada y hacer un acuerdo especialmente con ellos en tu confirmación de asistencia.

La información detallada del proyecto incluyendo el lugar y punto de encuentro te la mandará directamente la organización internacional que te recibirá en el extranjero.

Esta información la mandan en un documento llamado “Hojas de Información” o “Info Sheets” (en inglés).

La Info Sheet te estará disponible en tu panel y te la mandarán 30 días antes del inicio de tu proyecto. En ella encontrarás la información detallada de trenes, autobuses, horarios, punto de encuentro, hora de encuentro, personas de contacto, teléfonos de emergencia, etc.

Si, es posible.

Si por motivos personales te resulta conveniente, puedes llegar a un lugar diferente y después trasladarte al punto de encuentro especificado en tus hojas de información por los medios que te resulten más adecuados, sólo cuida de llegar a tiempo al punto de encuentro.

Si, es posible.

Puedes organizar tu aéreo llegando a un destino diferente al lugar de donde se llevará a cabo tu proyecto si esto te ayuda a conseguir boletos más baratos puedes hacerlo.

También puedes organizar tu llegada con días antes de que inicie tu proyecto o tu regreso con días después de que termine, si por conveniencia personal te es útil, ya sea que puedas ahorrar en la compra del boleto de avión al cambiar un poco las fechas o quieras aprovechar el viaje para conocer otros lugares.

Es posible ser flexible con las fechas de tu vuelo solo recuerda 2 cosas MUY importantes

1.- Llega a tiempo a tu proyecto (el primer día del proyecto es el día de llegada de los participantes)

2.-Participa por toda la duración de tu proyecto.

Cumpliendo con estas 2 condiciones puedes organizar tu viaje con la flexibilidad que más te funcione, solo recuerda que estos días fuera de las fechas oficiales del proyecto son completamente bajo tu responsabilidad y tus costos.

No, los gastos de transporte para llegar al punto de encuentro del proyecto corren por cuenta de los becarios.

Las becas solo cubren el transporte local con propósitos de la Beca relativos a las actividades propias del proyecto y no incluyen transportes para llegar al punto de encuentro, ni tampoco transportes para realizar actividades recreativas.

Probablemente si.

Algunos países te solicitarán visa para poder hacer escala en sus aeropuertos.

Antes de comprar boletos de avión te sugerimos que revises las condiciones para viajeros mexicanos en el servicio que tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores https://guiadelviajero.sre.gob.mx/ te recordamos que la organización del viaje para llegar al proyecto en el extranjero es responsabilidad de cada becario.

Vive México no organiza servicios de viaje, ni tramita ningún tipo de visados, ya que la organización y obtención de estos servicios es de carácter único y personal de cada becario.

Si tienes cualquier tipo de problema que no te permita llegar a tiempo al punto de encuentro (retrasos de los aviones, perdida de equipaje, etc) informa inmediatamente a los contactos de emergencia que están en tus Info Sheets, los coordinadores de la Organización Internacional te ayudarán para llegar al proyecto de acuerdo a las posibilidades de cada programa.

Puedes comprar tu boleto de avión en cuanto recibas la confirmación de aceptación en el programa en el extranjero.

ATENCIÓN! Entre mas pronto subas la información de tu boleto de avión en tu panel es mejor!!

El tiempo límite para subir tus datos de vuelo es de 50 días antes de la fecha de inicio de tu beca.

Para subir tus datos de vuelo, debes enviar a través de tu Panel de Becario los datos del ticket aéreo que compraste.

Es fundamental que la documentación que subas tenga:

Tu itinerario de vuelo completo (incluyendo la información de salida y regreso a México)

El precio del boleto de avión.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

NO es necesario que el vuelo llegue directamente desde México hasta el país del proyecto (si por motivos personales te resulta más conveniente llegar a otro país y desde ahí trasladarte al punto de encuentro del proyecto, está bien)

NO es necesario que las fechas del vuelo coincidan exactamente con las fechas del proyecto (si decides por motivos personales llegar unos días antes o quedarte días después del proyecto está bien).

Te recordamos que los gastos en cualquier tiempo fuera de las fechas de tu proyecto correrán por cuenta tuya.

NO es necesario presentar ningún boleto de tren.

NO es necesario presentar ningún boleto de autobús.

NO es necesario presentar ninguna reserva de hotel u hostal.

Si tu documentación consiste en más de una hoja sigue este proceso:

Junta todos tus documentos en un solo archivo. Guarda este archivo con todos los documentos en PDF como un solo archivo.

Vive México no tiene convenio con agencias de viajes o aerolineas.

Te recomendamos buscar en agencias de viajes online para encontrar las mejores tarifas.

También te recomendamos el programa VIVE Assist (Powered by Mundo Joven) para cotización de boletos de avión, seguros de viajero y asesorías para organizar tu viaje al punto de encuentro.

Si, los programas en el extranjero pueden contar con seguros, los cuales cubren normalmente accidentes, enfermedades o terceras responsabilidades relacionadas con las actividades del proyecto (las condiciones del seguro pueden variar dependiendo de las regulaciones de cada país, esta información la puedes consultar en tus Info Sheets o contactando directamente a la organización que te recibirá en el extranjero).

En todos los casos los participantes NO ESTÁN ASEGURADOS durante el viaje de ida para participar en el programa ni tampoco durante el viaje de regreso a México. Así mismo los participantes no están asegurados en las actividades recreativas y tiempo libre fuera de las actividades del proyecto.

Es obligatorio contratar un seguro de viajero que te cubra desde el momento que sales de México hasta el momento que regresas y que incluya tu viaje de ida y regreso y las actividades personales fuera del programa en el que participaras; hay muchas opciones a través de agencias de viajes que tienen muy buenas coberturas y son muy accesibles económicamente.

Te recomendamos el programa VIVE Assist (Powered by Mundo Joven) para cotización de boletos de avión, seguros de viajero y asesorías para organizar tu viaje al punto de encuentro, te recomendamos entrar al link de tu Panel de Becario.

Depende del país y al proyecto que vayas, los gastos que debes cubrir son:

1.- Boleto de avión.

2.- Presupuesto para gastos personales que no cubre la beca Internacional (por ejemplo si deseas comprar ropa o algún souvenir), en nuestra experiencia en un proyecto de 3 semanas hemos visto que un presupuesto suficiente para gastos personales en una ciudad cara como París o Roma es de 300 Euros, un presupuesto cómodo 400 Euros y un presupuesto holgado 500 Euros.

Si ya estas aceptad@ como becari@ tenemos estos mecanismos de apoyo para que puedas adquirir y presentar tu boleto de avión.

Usar el programa VIVE Finance (Powered by EDUPASS) para obtener el dinero para tu boleto de avión.

Para solicitar el financiamiento VIVE Finance para boleto de avión debes en tu panel de Becario dar click en donde dice "solicitar financiamiento para boleto de avión".

Vive México no puede ayudar directamente en tramites de visados, ya que no somos ni representamos a ninguna autoridad migratoria.

Cada país es autónomo e independiente de solicitar visados a las nacionalidades que consideren pertinente solicitárselos, la labor de Vive México es gestionar las becas que ayudarán a la estancia de los becarios en el extranjero pero no tiene la capacidad de gestionar ningún tipo de visados.

Es responsabilidad única y exclusiva de los becarios tramitar la visa que requieran para entrar al país que han seleccionado.

En el caso de programas que requieran trámite de visado para entrar al país donde se lleva a cabo el programa los becarios reciben ayuda de la organización internacional en el extranjero que los recibirá, esta ayuda es a través de cartas de invitación y en algunos casos asesoría específica del trámite de visados.

Puedes solicitar a la Organización Internacional una carta invitación en caso de que requieras visa para ir a su país esto lo puedes hacer con la ayuda de Vive México.

Para poder tramitar tu Constancia de Participación es necesario llenar tu formulario de evidencias de acuerdo a como se solicita en tu panel de Becario.

La Certificación Internacional PROTON-Vive México nace del trabajo coordinado de Organismos Internacionales, Instituciones de Formación de Juventud e Instituciones de Educación Superior en un Proyecto del Programa Erasmus+ el cual durante 2 años desarrolló los mecanismos para fomentar las sinergias entre la educación formal y no formal, dando como resultado una herramienta concreta para que los jóvenes puedan validar, acreditar y certificar internacionalmente las competencias desarrolladas a través de la participación en los proyectos de cooperación internacional.

Al certificar tus competencias demuestras que realizas a un alto nivel de desempeño las labores que puedes desarrollar gracias a tus conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos.

Con la CI PROTON podrás:

1.- Diferenciar tu CV y acceder a mejores puestos de trabajo y

2.- Poder desarrollar iniciativas emprendedoras intercontinentales

Para saber mas visita el sitio

www.protoncertification.org

La CI PROTON tiene un costo de 750 USD sin embargo, es gratuita para todos los beneficiarios seleccionados de las convocatorias pertenecientes al Programa Jóvenes de Clase Mundial.

Para saber mas visita el sitio

www.protoncertification.org

En caso de que tengas una pregunta que no ha sido respondida aquí.
Por favor dinos cuál es y con gusto te responderemos, gracias.

CONTÁCTANOS